Descripción
Extiende por manos y uñas a movimientos circulares hasta su absorción
.
ALOE VERA
El aloe vera es una especie de planta suculenta, muy utilizada por sus propiedades antioxidantes . Favorece la renovación celular y ayuda a combatir las arrugas.
Tiene un alto poder astringente, cierra los poros y reduce la producción de sebo, evitando la aparición de puntos negros y acné.
Posee también propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Hidrata intensamente sin engrasar y alivia la picazón y el enrojecimiento.
JOJOBA
El aceite de jojoba se extrae de un arbusto originario de México y Estados Unidos llamado Simmondsia Chinesnsis.
Es muy apreciado por sus propiedades antioxidantes e hidratantes. Es muy recomendado para pieles sensibles ya que es muy respetuoso con la flora cutánea.
Se utiliza también en casos de acné por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antimicrobianas.
También regenera la piel, eliminando manchas y marcas de acné.
VITAMINA E
La vitamina E o tocopherol es una vitamina liposoluble conocida por su efecto antioxidante que se encuentra de forma natural en la piel, aunque puede agotarse por la exposición solar.
La vitamina E es un magnífico ingrediente que protege la piel del envejecimiento prematuro, atenuando las líneas de expresión y las arrugas y también la textura de la piel e incluso las cicatrices y marcas del acné.
Se utiliza para evitar la inflamación de los tejidos, y para proteger frente a la oxidación celular que provocan los radicales libres (sol, contaminación, estilo de vida, tabaco…).
Es una buena aliada para las pieles secas porque incrementa la hidratación y suaviza la piel.
Posee también acción antiinflamatoria, ayudando a calmar y regenerar pieles agredidas, por eso es una excelente opción para pieles con acné y cicatrices.
Cuando se combina con la vitamina C, además de reforzar el efecto antioxidante de ambas, se consigue combatir la hiperpigmentación y borrar las manchas.
CERA DE ABEJAS
La cera de abejas es muy apreciada por su cualidades nutritivas y emolientes. Contribuye a formar una fina película protectora en la piel, impermeabilizándola y evitando su deshidratación.
Aporta mucha nutrición, por lo que es ideal para pieles secas o maduras.
ROSA MOSQUETA
El aceite de rosa mosqueta se extrae de los escaramujos del árbol rosa rubinijosa.
Tiene propiedades antioxidantes y posee ácidos grasos omega 3 y 6 por lo que tiene una capacidad regeneradora y es capaz de disminuir manchas, marcas y signos de envejecimiento.
También tiene propiedades antiinflamatorias y es apto para pieles sensibles o con transtornos cutáneos.
Es un antiaging perfecto ya que dota a la piel de una gran elasticidad y vitalidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.